![Seis mil horas menos de lo recomendado juegan niños y niñas chilenos](http://www.crececontigo.gob.cl/thumbnails/index.php?src=http://www.crececontigo.gob.cl/wp-content/uploads/2015/10/movimientos_del_bebe1.jpg&w=214&h=136&zc=1&q=95)
Sin embargo, un estudio concluyó que de un total de 15 mil horas que un niño debería jugar hasta los siete años, en Chile los niños y niñas jugarían seis mil horas menos ¿Qué podemos hacer como papá, mamá o cuidador?
Aprovecha las actividades diarias para hacerlas un juego. Ayuda a tu hijo o hija a desarrollar sus propias historias y usar su imaginación.
Usa objetos o juguetes que potencien el juego imaginativo. La arena, el agua o los materiales para dibujar ayudan a desarrollar la creatividad.
Convierte un paseo en una aventura para aprender. Muéstrale y háblale sobre lo que ves y trata de que tu hijo o hija reconozca y repita lo que ve.
Jugar no es un trabajo, se trata de pasar un momento de diversión y emoción para compartir con tu hijo o hija. Puede ser en cualquier momento y lugar. Muchos momentos cotidianos pueden transformarse en juego. Relájate y diviértete. ¡El juego también es bueno para ti!
Dale a tu hijo o hija oportunidades para descubrir, experimentar, comunicarse y aprender.
Los niños y niñas crecen a través del juego: aprenden a usar sus músculos, coordinan lo que ven con lo que hacen y adquieren dominio de su cuerpo.
Busca oportunidades para jugar en familia y pasarlo bien. Basta un poco de imaginación y ganas de compartir
Para más información, te invitamos a escuchar el programa de radio de Chile Crece Contigosobre la importancia del juego y la estimulación temprana en la primera infancia para un desarrollo saludable
FUENTE: Chile Crece Contigo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario